El HK MP7 es un subfusil que utiliza una munición poco común: 4,6 x 30.
El diseño se basa en los requisitos de la OTAN en 1989 para un arma lo bastante portátil como una pistola, a la vez que tenga la suficiente potencia para penetrar chalecos antibalas.
Su competencia directa es el P90, fabricado por la compañía belga FN Herstal.
La composición del arma es hecha de polímeros, con una alta velocidad de fuego. La capacidad de su cargador varía de 20 a 40 balas.
Además, el arma tiene rieles Picatinny para montar visores, punteros láser, mas accesorios y un silenciador.
La proliferación de chalecos antibalas de gran calidad ha provocado que las armas que disparan munición de pistola (tales como el MP5 inicial o la USP, ambas de HK) dejen de ser efectivas. En respuesta a esto HK diseñó el MP7, potente para traspasar blindajes, y portátil como arma secundaria.
- PDW - El primer prototipo mostrado en 1999 fue denominado PWD.Tenía un corto riel Picatinny sobre el cajón de mecanismos.
- MP7 - En 2001 fue llamado MP7 y entró en producción. Incorporaba un riel Picatinny completo, una gruesa culata curva y el pistolete tenía una superficie antideslizante, como la de la HK USP. También tenía mecanismos de puntería mecánicos plegables montados sobre el riel Picatinny y el botón para plegar la empuñadura delantera se hizo más grande para facilitar su operación.
- MP7A1 - en 2003 se modificó añadiendo un pistolete rediseñado con una superficie diferente y forma curvada, una culata más pequeña con cantonera recta, un riel Picatinny lateral estándar y los mecanismos de puntería mecánicos plegables se hicieron más compactos. El arma se hizo ligeramente más larga.
Usuarios
Albania - El Ejército albanés ha comprado algunos subfusiles MP7 para emplearlos en los escuadrones de operaciones especiales (B.O.S.), junto a subfusiles HK MP5 y carabinas HK G36C; se tiene planeado comprar más de estos subfusiles para las fuerzas policiales.
Alemania - El Bundeswehr ha empezado a comprar grandes cantidades del MP7, después de haber sido ampliamente utilizado por la unidad especial Kommando Spezialkräfte. Los soldados alemanes ahora están empleando el MP7 en sus patrullas por Kabul.3 El MP7 también forma parte del proyecto alemán IdZ (Infanterist der Zukunft; Infanterista del Futuro, en alemán). También es empleado por la unidad especialGSG 9 de la Policía Federal Alemana.
Austria - Empleado por la unidad antiterrorista EKO Cobra.4
Chile - El MP7 en su versión 9mm es utilizado por la Policía de Investigaciones de Chile, como arma de entrenamiento.
Corea del Sur - El MP7 ha sido adoptado por la unidad especial de la Policía Nacional y el Equipo de Asalto Marítimo Especial de la Guardia Costera, junto al HK MP5, HK UMP HK USP y HK P7M13.
Croacia - Algunas unidades especiales de la Armada Croata emplean el MP7.
España - Empleado por el Grupo Especial de Intervención de los Mozos de Escuadra. También lo evaluó el Grupo Especial de Operaciones pero se decantó por el P90
Indonesia - Las fuerzas especiales del Cuerpo de Marines indonesio, el Detasemen Jala Mengkara (Denjaka), adoptaron el MP7.
Irlanda - El MP7 reemplazará al Uzi en servicio con la Unidad de Respuesta de Emergencia de la Garda Síochána (policía).
Italia - Es empleado por el Gruppo di Intervento Speciale de los Carabinieri y el RIAM de la Aeronautica Militare.
Organización de las Naciones Unidas - El MP7 también ha sido adoptado por el Servicio de Seguridad y Protección para su empleo en zonas de conflicto junto a la carabina HK G36K, el subfusil HK MP5, escopetas Benelli M4 y pistolas Glock 19.
Noruega - El MP7 reemplazará al HK MP5 dentro de las Fuerzas Armadas noruegas.
Reino Unido - El MP7 fue adoptado en 2005 por la Policía del Ministerio de Defensa como su principal arma. Su ligero peso, al igual que su precisión a corta distancia, fueron los principales motivos de su compra
No hay comentarios:
Publicar un comentario